Cómo identificar un retroceso en Forex

Para pasar DeNovatoATrader es de suma importancia la capacidad de identificar los comportamientos del mercado. Aunque a menudo se plantea cómo identificar tendencias, suele ignorarse cómo identificar los retrocesos que son igual de importantes. Saber qué son y conocer cómo tomar provecho de estos puede mejorar en gran manera la gestión del trader.

¿Qué son los retrocesos en Forex?

Los retrocesos son los nuevos niveles de soporte y resistencia que se construyen a lo largo de una tendencia. De manera que estos se caracterizan por ser una variación corta del comportamiento de la tendencia.  Por esto es posible apreciar en tendencias alcistas movimientos donde el valor del activo disminuye y viceversa. 

También, es importante destacar que las tendencias no son perfectamente lineales ni imperturbables durante su duración. 

No se deben confundir los retrocesos con las reversiones, ni con los cambios de tendencia.  Ya que, durante una tendencia definida será posible apreciar en múltiples ocasiones los retrocesos.

Los retrocesos y los retrocesos de Fibonacci

A menudo se suele hablar de los retrocesos y los retrocesos de Fibonacci como un solo elemento cuando esto no es exacto. Los retrocesos son los movimientos mediante los cuales el mercado establece nuevos niveles de soporte o resistencia. Pero, los retrocesos de Fibonacci son una herramienta que permite predecir estos niveles a establecerse.

De manera que los retrocesos son un comportamiento propio del mercado en una tendencia, sea corta o prolongada. Mientras los retrocesos de Fibonacci son solo una herramienta que permite predecir este comportamiento.

¿Cómo identificar un retroceso en Forex?

Tras manejar conceptualmente el funcionamiento podría resultar simple identificar un retroceso en Forex. Sin embargo resulta complicado señalar cuando se está formando un retroceso o cuando está ocurriendo una reversión de la tendencia. 

Para un análisis técnico más exacto la opción más segura es acompañar las observaciones con el uso de herramientas.

A su vez los retrocesos se caracterizan por ser variaciones de corta duración en la tendencia. De este modo, si lo que se cree es un retroceso contiene muchas velas posiblemente no sea un retroceso. Ya que en estos tras definirse un nuevo nivel se reanuda la tendencia anterior prontamente.

También, así como ocurren en un periodo de tiempo, no suelen ser variaciones notorias del valor del activo. Aunque esto puede tener sus excepciones en la mayoría de casos el activo no sufre grandes cambios en un retroceso. Por lo tanto, si se identifica un retroceso en Forex debe cumplir con ambos elementos señalados para considerarse como tal.

Indicadores para identificar un retroceso

Pese a que es importante poder identificar un retroceso sin ningún indicador, estos son necesarios para la gestión. Existen múltiples indicadores que pueden facilitar identificar o predecir los retrocesos.

Algunas herramientas que pueden ayudar a predecir los retrocesos son las medias móviles, y hacer uso de dos con temporalidades diferentes. 

También utilizar el oscilador estocástico podría permitir estimar donde se generará otro retroceso. El indicador Ichimoku también permite identificar la variación de la tendencia o el cambio de la misma.

Otro indicador que permite medir la intensidad de una tendencia es el ADX. Aunque este no indica exactamente los cambios, sino la fuerza que tiene una tendencia y cuando pierde la misma. 

De modo que, podemos ver que existen múltiples indicadores para definir un retroceso además de los retrocesos de Fibonacci. Aunque esta puede ser la opción más común y más simple de entender es recomendable acompañarla de otros indicadores.

Uso de los retrocesos

Identificar puntos de entrada y salida

Los retrocesos marcan variaciones del activo que pueden no ser de gran impacto a efectos del mercado. Sin embargo, estos puntos pueden ser de gran beneficio para el trader si logra reconocerlos a tiempo. 

Identificar los retrocesos y hacer uso de estos para abrir o cerrar operaciones puede ser beneficioso. Ya que, puede aumentar en gran modo las ganancias y los porcentajes de éxito en las operaciones del trader.

Estrategias

Múltiples estrategias hacen uso de los retrocesos para poder funcionar. También hacer uso de estas puede nutrir otras estrategias agregándoles una mejor fundamentación. Debido a que los retrocesos son un elemento clave del análisis técnico. Mientras no saber identificar este elemento podría restringir en gran manera las capacidades del trader. Limitándose a su vez de ingresar a múltiples operaciones y por lo tanto sus ganancias.

Análisis técnico

En este tipo de análisis, ningún dato debe ser ignorado o infravalorar su importancia.

Un análisis técnico completo es necesario saber cómo identificar un retroceso en Forex. Además son múltiples las interpretaciones que se pueden dar a los retrocesos en determinadas áreas de la tendencia.

Datos sobre los retrocesos

No son un punto exacto

Puede ocurrir con relativa frecuencia definir el retroceso como el punto más alto o más bajo que tomó este. Sin embargo los retrocesos son una zona del precio más que un punto en específico. Esto es de suma importancia a la hora de realizar el análisis técnico o de hacer uso de una estrategia.

Patrones

Existen múltiples teorías con respecto al comportamiento de los retrocesos. De modo, que muchos creen que estos retrocesos responden a un patrón o actúan bajo números determinados.

Entre las creencias más esparcidas se puede encontrar que estos responden a patrones armónicos o a la secuencia de Fibonacci.  Aunque los patrones armónicos cuentan con una fundamentación teórica aún no son aceptados por estudiosos del mercado.

Con respecto a la secuencia de Fibonacci existe una discusión extendida durante años. Ya que los retrocesos de Fibonacci son una herramienta para definir aproximadamente donde se establecerán estos niveles. Aunque esto no es un método totalmente infalible ha probado ser provechoso. Pero la explicación sobre su fiabilidad aún no cuenta con una definición hegemónica.

Un trader en crecimiento o que desee mantenerse en dicho oficio debe nutrir tanto su conocimiento teórico, como el práctico. Por lo cual, es necesario no solo la ejecución sino a su vez la fundamentación teórica de sus operaciones. Además esto no solo puede mejorar las habilidades del trader en determinados escenarios. A su vez el conocimiento permite facilitar la comprensión del mercado y por tanto mejorar su gestión.

Deja un comentario