Hola estimado trader!, volvemos con nuestro análisis de la semana. Quiero aprovechar para recordar la importancia que tiene interiorizar conceptos en el mundo del trading. Y es que no es lo mismo, saber algo, que haberlo interiorizado. Por ejemplo, puedes tener muy claro que siempre has de operar a favor de la tendencia. Pero en el día a dia, puede ser que no lo estés haciendo porque hay muchas otras variables a tener en cuenta y se te puede pasar.
Por eso es importante la práctica en el día a dia. Y llevar un diario de nuestra operativa. De esta forma, si hacemos una revisión semanal de las entradas que hemos ido haciendo, podremos comprobar si hay algo que se nos ha pasado por alto.
Con el tiempo, tendremos mejor integrados todos los conceptos, y veremos como las entradas que no son muy buenas van desapareciendo.
Esta semana vamos a enfocarnos en la Libra con el Franco Suizo. Par que analizamos la semana pasada y ha tenido una buena entrada en los niveles bajos que habíamos bajos.
Nos servirá para estudiar como se van generando las entradas y como se siguen en tiempo real, y para darle un seguimiento a la forma de moverse.
También nos centraremos en el par NZDCHF, el cual analizamos la semana pasada. Para darle una continuidad.
Vamos a empezar analizando el par NZDCHF, este par ha respetado los niveles bajos del precio que habíamos marcado, aunque aún no ha tenido el impulso bueno que estamos buscando. El detalle que queríamos comentar y que encontramos de suma importancia es el trazado de las lineas que hemos realizado, ya que salen horizontales. Si intentamos trazar alguna linea tendencial, en este caso no será del todo correcta. Y no nos ofrecerán una ventaja a tener en cuenta.
Seguimos analizando el siguiente par, el GBPCHF. Este es el que se ha comportado bien y nos ha dado varias buenas entradas, en niveles que teníamos marcados la semana pasada.
Ya comentamos que era un par donde la fuerza en las tendencias mayores era alcista, por lo que buscábamos compras. Además estabamos esperando compras en esos extremos bajos del canal, donde el precio estaba acumulando liquidez para continuar con su subida después del retroceso.
Como vemos con las flechas azules, tenemos tres buenas entradas la primera en la parte más baja del canal, y las otras dos en la linea que lo divide en la mitad. Además estas entradas están teniendo una continuidad, por lo que el riesgo beneficio está siendo bastante alto.
Esta es la ventaja de operar con pares donde el paraguas de la temporalidad mayor va a nuestro favor.
Para finalizar, analizaremos la entrada que tenemos marcada en el par anterior. Hemos hecho un zoom de la segunda entrada, y vamos a analizar las zonas buenas de compra.
Para realizar esta operativa, hemos de tener cierta experiencia en el trazado de los canales inclinados. Y es que si lo hubiéramos hecho teniendo en cuenta otros puntos del precio, que a priori también parecen buenos, se nos hubiera escapado o nos hubieran generado varias pérdidas en caso de haber intentado operar otros niveles que no eran correctos. El detalle para marcar bien esos niveles es fijarse si el precio rebota repetidas veces sobre una zona antes de provocar un movimiento, y esos toques tienen cierta inclinación. En este caso comprobamos que ambos extremos tienen el mismo, por lo que es una gran señal de que ese es el canal correcto.