Hola estimado trader, volvemos hoy domingo con el análisis de esta semana, para ver qué cosas interesantes ha estado haciendo el precio.
Por un lado, veremos como hemos tenido que adaptar nuestro último análisis porque el precio hizo un cambio de dinámica, y es algo interesante de ver.
Además, volveremos con uno de los escenarios de ejecución para mejorar nuestra forma de operar y trazaremos un nuevo análisis.
Empezamos con el AUDUSD y su cambio de ciclo. La semana pasada trazamos un ciclo que quedaba confinado dentro del último movimiento bajista del precio. Estas lineas las podemos ver en color amarillo y forma continua. Esas dos horizontales marcan los extremos donde el precio debería moverse si iniciaba una tendencia alcista siguiendo esa dinámica.
Sin embargo, en lineas discontinuas vemos el nuevo cambio de dinámica que el precio decide hacer. En vez de seguir con unos movimientos harmónicos a la linea de tendencia continua, genera una nueva subida con varios movimientos marcado con lineas discontinuas. Y es dentro de ese movimiento donde ahora el precio ha decidido moverse.
Podemos buscar un giro en la linea discontiua de soporte en busca de la continuación de la inercia, pero deberemos ir con ojo porque muy cerca se encuentran la linea del ciclo anterior.
Vamos a seguir con un nuevo par, esta vez decidimos ir al Euro con el Dolar Americano. Y el motivo es poder seguir unos nuevos movimientos de subida.
Esperamos esos movimientos, porque el precio ha roto una tendencia bajista marcada con la linea de tendencia. Que como vemos queda rota.
Otro de los motivos que nos hace pensar en que esa bajada ha finalizado es otra rotura de la linea discontinua horizontal. Podemos ver como el precio vuelve por encima de ella. De hecho ha perdido relevancia porque en la subida la está cruzando sin ningún problema.
Todo esto nos da pistas de que ha empezado una nueva tendencia alcista.
Hemos marcado un canal tendencial alcista que podría englobar la nueva subida. Lo correcto sería esperar a la zona baja del canal si queremos comprar alcistas, para tener una ventaja y garantizarnos comprar en una zona baja del precio.
Finalizaremos con nuestro análisis de ejecución en una temporalidad anterior. Para simplificar la faena haremos uso del par EURUSD, ya que tenemos también el gráfico de su macro.
En esta entrada podemos ver como esperamos a que el precio llegue a un nivel de soporte importante. Este en concreto se produce por ser el inicio de varias subidas fuertes del precio. Con lo que nos garantizamos que hay liquidez para poder rebotar con fuerza.
Luego para poder realizar la entrada, el precio baja formando un triángulo invertido que se va ampliando. Y acaba con un movimiento fuerte bajista. Un punto bueno de entrada es cuando el precio queda extendido con fuerza al final de ese triángulo. En ese momento, y con las dos velas pequeñas de subida nos da pistas de que puede darnos una buena señal de entrada que podremos aprovechar.