Buenos días estimado trader. Ya pronto tenemos aquí la navidad, y aunque estas semanas de fiestas la volatilidad del mercado desciende y no es recomendable operar, seguiremos aquí contigo descifrando algunos de los comportamientos que se puedan dar estos días. Estamos en épocas de cambios, y no quería acabar esta presentación sin nombrar que ayer fue 21 de diciembre, solsticio de invierno, el día más oscuro del año, pero también el inicio del crecimiento solar.
Hoy vamos a analizar dos escenarios marcados durante la semana pasada, ya que el precio esta vez sí que ha llegado a los niveles marcados y ha realizado buenos movimientos de giro a nuestro favor.
La primera entrada a analizar la tenemos en el NZDUSD, si recordamos las lineas que habíamos trazado la semana pasada eran las que están en linea discontinua. En el momento de trazarlas esperábamos ese nivel porque el precio tenía que retroceder y acumular liquidez. Sin embargo, podemos ver que en vez de bajar a ese nivel se queda arriba. Apoyando en otro nivel tendencial que hemos tenido que trazar. Si nos fijamos, esta linea tiene la misma inclinación, y está apoyada sobre el extremo de los dos movimientos más grandes que hizo el precio. Para trazar esta linea, para el primer punto se eligen el final del cuerpo de la vela y no las mechas, por la forma de moverse, y luego el siguiente se utilizan también dos cierres de vela que coinciden. Como vemos luego el precio respeta bien esos niveles. Pero para trazarlos, necesitaremos práctica.
En este par, no hemos tenido que modificar ninguna linea. Porque recordemos que el mercado está siempre vivo y hay que ir adaptando nuestros análisis a sus últimos comportamientos, si no lo hacemos, y nos encabezonamos en que nuestras lineas eran las correctas, siempre nos abatirán. Este caso a diferencia del anterior, el precio sí tiene un comportamiento ajustado a nuestros niveles. Y como vemos, rebota en la linea de soporte después de una bajada fuerte, y luego un periodo más lento donde el precio se va preparando para finalizar su ciclo de bajada.
Para finalizar, vamos a ver como ejecutaríamos una entrada en ese nivel en una temporalidad inferior. Este tipo de entrada, marcada con la flecha blanca, es una forma que utiliza mucho el precio para pillar a la mayoría de personas, haciendoles pensar que se trata de una rotura a ese nivel con la vela bajista fuerte. Sin embargo, si esa rotura no es mayor a un tercio de la amplitud de los movimientos que tenía antes, no podemos fiarnos y es mejor esperar, para aprovecharnos como en este caso, del siguiente giro fuerte que revierte esa bajada y nos deja un buen gatillo de entrada. Uno de los motivos de utilizar este tipo de entrada, es que al haber pillado a la mayoría de los participantes, el precio ya puede irse y no hace repeticiones al nivel por lo que no nos sacará nuestra operación sin antes hacer un buen recorrido.