Hola estimado trader!, empezamos la semana con nuestro análisis de los pares de Forex.
La semana pasada nos enfocamos en el AUDJPY, y esta semana lo vamos a seguir también. Hemos decidido seguirlo porque después de irse, el precio volvió al nivel que estábamos trabajando y parece interesante ver como se comporta esta vez.
Además, analizaremos unos movimientos que se han dado en el USDCHF, y veremos una entrada que fue buena, en multitemporalidad también en el par AUDJPY, del que podremos ver el escenario macro ya que también es el que hemos analizado aquí.
Empezamos con el par USDCHF, elegimos este par porque se está comportando de forma armónica, y porque está respetando mucho una linea tendencial inclinada bajista, que ya lleva varios toques. Esto nos suele dar una ventaja a la hora de buscar entradas con un buen recorrido, y es que ya sea a la hora de romper la linea, o a la hora de buscar otro rebote, si vamos comprobando que la linea no pierde relevancia, acabará dando un buen movimiento.
Hemos elegido también este par, porque puede verse el típico movimiento de expansión y contracción al nivel de partida de la bajada, esto lo vemos con la linea horizontal continua y la discontinua. Hemos marcado las dos, para comprararlas. Vemos que la linea continua es a la que el precio se ajusta, mientras que no llega a la discontinua. El motivo lo podemos encontrar en el momento en el que se traza. Como vemos, es el inicio de una vela fuerte alcista, con la cantidad de volatilidad acumulada en compra que ello supone, y la fuerte bajada que se lleva a todos por delante.
Seguimos con el par AUDJPY, hemos elegido este par como comentamos anteriormente, por repetir al nivel que nosotros operamos la semana pasada. con la última flecha azul marcamos el momento bueno de la entrada, con la rotura de la linea de tendencia señalada por la flecha naranja. Ese es el escenario que vamos a analizar en el último apartado del artículo. Para ver cómo rompe. Otro detalle importante de esta imagen es la linea horizontal discontinua, en la que podemos observar que el precio rebota de varias formas. Por eso, la vela alcista que encontramos falla a romperla.
Para finalizar, hemos hecho zoom del par AUDJPY que podemos ver más arriba, y hemos encontrado una buena entrada en la salida de la linea de tendencia que enjaulaba el precio. Se puede observar, que después de salir de ahí, el precio lateralizó, formando una cuña, que acaba rompiendo con la vela alcista verde, que hemos marcado con la flecha azul.
Operar buscando este tipo de escenarios, una vez el precio rompe y ha de consolidar, nos va a dar la ventaja de no tener que estar siguiendo el precio a que rompa o dispare, con la pérdida de tiempo que ello supone. Es como utilizar pistas que nos da el mercado para ahorrarnos tiempo en análisis.