Los traders requieren de múltiples herramientas para operar y una de las más comunes son los retrocesos de Fibonacci. Además de agilizar su gestión esta herramienta está presente en múltiples estrategias en el mercado Forex. Aunque a simple vista podría parecer un mecanismo complicado, es una herramienta que resulta sumamente provechosa.
¿Qué son los retrocesos de Fibonacci?
Cuando el valor de un activo se encuentra en una tendencia, algunos operan cuando el precio se acerca a una línea tendencial. Sin embargo lo que demuestran los retrocesos de Fibonacci es que las tendencias no son lineales. De aquí surgen los denominados retrocesos, para encontrar niveles de soporte o resistencia según corresponda.
De manera que ,lo establecido en los retrocesos de Fibonacci solo busca definir estos niveles. A fin de permitir al trader manejar una estimación de donde deberían haber oportunidades de inversión. Aunque estos niveles no son parámetros estrictos si no un tanto personalizables, son un método usado por muchos traders.
Usando esta herramienta es posible comprobar la fiabilidad de las estimaciones. Demostrando que aunque el mercado no es predecible es posible hacer proyecciones de su comportamiento.
¿Cómo configurar Fibonacci en TradingView?
TradingView ofrece una gran cantidad de herramientas tanto para el trader principiante como experto. De manera que el apartado includio para esto es bastante amplio incluso en la versión gratuita. Y aunque tenga una gran cantidad de herramientas y funciones diseñadas para el trader, es fácil hacer uso de estas.
Para configurar los retrocesos de Fibonacci basta con ir a la barra que se encuentra al lateral izquierdo del gráfico. Aquí es posible ver un icono con unas barras paralelas, unas con otras, ahí se encuentra esta herramienta. Además, también tenemos varias herramientas inspiradas en la sucesión de Fibonacci, pero para este caso solo son necesarios los retrocesos.
Una vez seleccionados será posible variar ciertos parámetros de los retrocesos, aunque de entrada serán útiles los niveles preestablecidos. Para utilizarla solo es necesario seleccionar ambos extremos del último impulso del precio para definir los niveles. Además se debe verificar que la temporalidad a usar vaya acorde a la que se usa para operar.
¿Cuándo utilizar los retrocesos de Fibonacci?
La fiabilidad de esta herramienta dependerá principalmente de la tendencia donde se utilice. Ya que los retrocesos para funcionar requieren de haber indicado una tendencia anterior. Por lo cual, no es recomendable su uso en mercados de baja volatilidad. O, en su defecto, en mercados sin tendencias definidas en un largo periodo de tiempo.
Aunque esta herramienta funciona de igual manera en mercados sin una tendencia definida, sus predicciones no. Ya que como se indicó antes, las predicciones hechas por esta herramienta dependen de una tendencia. Desde el momento en el que se colocan los retrocesos de fibonacci su comportamiento queda definido por la misma. Por lo cual, entre más fuerte sea la tendencia a utilizar, mejores serán las estimaciones de los niveles.
Niveles de Fibonacci
Cada nivel de los retrocesos de Fibonacci existe por una razón, tienen valores claros y definidos. No son números seleccionados empíricamente si no que al contrario tienen un valor fundamentado. Además, es gracias a este fundamento tanto el nombre que llevan como su fiabilidad. Cada retroceso en los diferentes niveles puede tener un significado en relación a la tendencia.
Los niveles más comunes de los retrocesos de Fibonacci son:
Nivel de 61,8%
Conocido como la proporción áurea, a este número de la secuencia de Fibonacci se le atribuyen múltiples propiedades. Este dígito se obtiene al dividir cualquier valor de la secuencia con su siguiente. Aunque no se obtiene exactamente este número, promediando los resultados se obtiene el 61,8.
Nivel de 50%
Este es uno de los retrocesos más comunes aunque el número no corresponde a la secuencia. De hecho solo indica la mitad de la tendencia aún así es de los retrocesos más comunes.
Nivel de 38,2%
El número se calcula en base a dividir cualquier número con el que se encuentra dos lugares después en la secuencia. También se obtiene al restar la proporción áurea con el número 1. Además de corresponder con múltiples propiedades relacionadas con la secuencia, este retroceso tiende a indicar datos importantes sobre la tendencia. Aunque la interpretación de un retroceso en esta zona dependerá de múltiples factores.
Nivel de 23,6%
Este número corresponde a dividir cualquier valor de la secuencia con el que se encuentre tres lugares después. Aunque al igual que los anteriores es un dígito que se obtiene promediando los resultados.
Los retrocesos de Fibonacci son una herramienta aconsejable para cualquier trader tanto nuevo como profesionales. Porque su uso no solo agiliza la gestión si no que es pilar para múltiples estrategias. Comprender el funcionamiento de una herramienta tan básica para el trading es una responsabilidad. Además es una herramienta simple de utilizar y que pese a su simpleza ha demostrado ser de suma utilidad.
Y ahora, inténtalo tú