Bandas de Bollinger: ¿cómo usarlas?

Saber emplear las Bandas de Bollinger es fundamental para cualquier persona que desee pasar De Novato A Trader. Siendo una de las herramientas más utilizadas por quienes operan en el mercado Forex, es importante conocer cómo funciona y cómo emplearla correctamente en el trading ¡sigue aprendiendo con nosotros!

¿Qué son las bandas de Bollinger?

Las bandas de Bollinger son un indicador financiero empleado en el ánalisis técnico para predecir el movimiento de una divisa. Es un mecanismo bastante sencillo conformado por tres elementos, dos curvas (bandas) que acompañan a la gráfica y una media móvil.

El valor de un activo se mueve de manera aleatoria, es imposible predecir con exactitud su movimiento. Sin embargo cada activo tiene un rango de precios del cual no tiende a salir en la mayoría de casos. De esta manera las bandas de Bollinger permiten estimar este promedio de precios. 

Así, es posible notar cuando un mercado se encuentra en lo denominado “sobrecompra” o “sobreventa”. Estos términos se utilizan justamente cuando un activo sobrepasa estas bandas. Aunque, como se indicó antes, el mercado no es predecible con exactitud, este indicador tiene buenos porcentajes a favor. 

¿Cómo configurar las bandas de Bollinger en TradingView?

Las bandas de Bollinger son uno de los indicadores que destacan por su simpleza. Además de que resultan fáciles de entender y de aprovechar son sumamente simples de configurar. Para esto lo primero es dirigirse al apartado de indicadores y buscar bandas de Bollinger. También dependiendo del país o del idioma de la plataforma es posible que el indicador aparezca nombrado “BB”. 

Tras seleccionarlo será posible acceder a la configuración del indicador donde aparecen todos los valores variables. En el primero será posible configurar la duración de la media móvil. Su valor predeterminado será 20. También es posible seleccionar la fuente de la información a utilizar para las predicciones de las bandas. Además es posible seleccionar la desviación estándar que regirá el comportamiento de las bandas. 

Por último la opción cuyo valor indica “0” es de cierta forma un desfase de las bandas. Lo cual al variar su número colocará las bandas más adelante o detrás de los movimientos del activo. También en el apartado al lado de donde están estas opciones es posible personalizar las bandas.

¿Cuándo utilizar las bandas de Bollinger? 

Las bandas de Bollinger permiten estimar el rango de precios que tendrá un activo en base a su volatilidad. De manera que, un mercado con una volatilidad muy cambiante o una fuerte tendencia dificultan esto. También es importante tener en cuenta que la desviación estándar no es un valor fijo en el mercado. Por lo que algunos trader profesionales varían este elemento bajo sus propios cálculos. 

De esta manera es posible decir que las bandas de Bollinger se comportan mejor cuando no hay una tendencia definida. Aunque pueda funcionar en estas circunstancias el valor tiende a salirse con facilidad de las bandas de Bollinger. Además que, para un mercado con una tendencia clara, son más útiles otras herramientas que darían mejores resultados. 

Así es como las recomendaciones para el uso de este indicador son mercados con una volatilidad media. También con una tendencia que no sea muy fuerte o muy prolongada porque puede fallar. Aunque no es el único indicador que se ve afectado por la volatilidad es necesario destacar este elemento. 

Características especiales de las bandas de Bollinger

cómo usar las bandas móviles

Todos los indicadores tienen pequeños comportamientos que albergan un significado. De manera que, esto no es algo único de las bandas, sin embargo hay comportamientos de este indicador muy interesantes. Aunque parecerían no representar nada, a continuación están algunas características que hacen de este indicador aún más provechoso. 

El apretón 

Al ver durante un breve momento las bandas de Bollinger es fácil darse cuenta que mantienen con cierta separación. Sin embargo esto puede no ocurrir, en ciertos momentos ocurren pequeñas contracciones. Los espacios de poca separación entre las bandas se conocen como “apretones” y tienen un uso para las predicciones. Ya que se tiene la idea que la siguiente vela tras esta contracción indica el rumbo de la tendencia. 

Rupturas

Si bien la función de las bandas de bollinger es estimar el comportamiento del mercado, no son infalibles. Los momentos donde el precio sale de estas bandas son conocidos como ruptura y es algo importante de conocer. Aunque muchos las toman en cuenta, estas rupturas no albergan mucha información para una predicción. 

Combina y vencerás

Ningún trader profesional utiliza solo un indicador, o solo una estrategia, ya que esto no sería práctico. También es un elemento a tomar como ejemplo por parte de trader con muchas más experiencia en el mercado. Además de las bandas es necesario hacer uso de otro indicador para predicciones fidedignas

Este es un indicador básico pero sumamente provechoso en la gestión de cualquier trader. Informarse de las diferentes estrategias, métodos o herramientas para operar es el deber de quién desee pasar De Novato A Trader. Además de contribuir a una gestión rica en recursos permiten mejorar los resultados.


Y ahora, inténtalo tú

Deja un comentario